Seducido por Lovable
No hay nada como decir que te vas a centrar en algo como para que aparezca otra cosa mejor que te haga perder el foco.
Los últimos meses de la IA están siendo una verdadera locura. Cuando ya me había acostumbrado a tener un asistente al que podía recurrir en todo momento para mi trabajo cotidiano, llegan los Agentes de creación de aplicaciones de software y se abre un nuevo mundo de posibilidades.
Prácticamente desde que apareció ChatGPT y se dijo que podía crear código informático, empecé a experimentar con esta utilidad, pero los resultados eran anecdóticos. En mis cursos enseñaba a los alumnos a crear webs con HTML, CSS y Javascript generado por la IA, pero de ahí no pasaba.
Luego apareció el concepto de Vibe Coding pero pensé que eso no iba conmigo. Seguía sonando a algo que sólo podían hacer los programadores. Una nueva forma de programar, como cuando aparecieron los frameworks, pero seguía sin estar a mi alcance.
Entonces apareció Manus y empecé a ver que la gente hacía cosas increíbles. No podía probarlo porque no tenía acceso a la beta y de repente descubro Minimax, que me dejó estupefacto.
Lo que le pedí fue literalmente: “crea la ficha ideal para una página de compra del robot humanoide Optimus de Tesla”
Entonces se puso a trabajar y lo que más me sorprendió del resultado no fue la calidad del diseño sino la creatividad que había mostrado el inventarse utilidades para la web que ni yo mismo habría imaginado. En concreto lo de la calculadora de ROI me dejó alucinado.
Y entonces llegó Lovable.
Minimax era bueno, pero me costaba ver cómo sacar de ahí la web que había creado. Sin embargo en Lovable estaba mucho más claro cómo conectarlo con tu propio dominio e incluso cómo tener una base de datos para que la web pudiera ser realmente una aplicación.
Así es como me puse a trabajar en Why Humanoid? donde pude construir una web mucho más completa, con los principales robots que para mi están en primera línea de salida en esta carrera de los Robots Humanoides y creando muchas otras funcionalidades que espero que en algún momento puedan llegar a aportar valor a los que estén pensando en comprar unos de estos robots.
Lo mejor de todo es que las ideas de qué utilidades ofrecer no se me han ocurrido a mi, sino a la Inteligencia Artificial, en concreto el informe de diagnóstico sobre qué robot podría encajar mejor en las necesidades de una empresa es una idea que puede convertirse en parte del modelo de negocio de Integrarobot.
Así que aquí ando, aprendiendo a tope a cómo sacarle jugo a Lovable, mientras lo voy poniendo a prueba para las ideas que tengo en Integrarobot y sobre todo, contándoselo a mis alumnos en los cursos que sigo haciendo de IA.
No tengo ni idea de si llegaré a generar algo de negocio directamente de lo que estoy aprendiendo sobre Lovable, pero no me caba duda de que estamos ante una gran herramienta que va a ayudar a millones de emprendedores a crear los MVP de sus proyectos.
Espero que esto suponga una nueva etapa dorada para el emprendimiento, tras Internet, ahora la IA empieza a darnos muestras claras de que el que se ponga de lleno con ello puede llegar a hacer cosas muy grandes.